La organización

La ONG Climate Fresk fue creada en 2018 por Cédric Ringenbach. Su objetivo es de generar conciencia y participación en los talleres “El Mural del Clima”, así como de capacitar y desarrollar habilidades en los facilitadores.

La organización tiene un funcionamiento descentralizado y participativo, inicialmente inspirado del partido pirata sueco, cuyo gran principio son la “hace-cracia” (“do-ocracy”), el derecho a equivocarse y la transparencia.

Los principios fundadores de la organización son la urgencia climática, el humanismo, el respeto de la ciencia y la inclusión del mundo corporativo.

Nuestro Proyecto

La ONG fue creada el 17 de diciembre 2018. Su objetivo es:

  • “Dar a conocer y difundir el taller “”El Mural del Clima”” para sensibilizar al mayor número de personas en todo el mundo en la comprensión de los fenómenos del cambio climático.
  • Capacitar a nuevos facilitadores para que continúen a difundir el taller y contribuir al crecimiento exponencial del Mural del Clima.
  • Diseñar material educacional adicional para ayudar a los facilitadores y permitirles llegar a ser autónomos.
  • Construir, desarrollar y animar la comunidad del Mural del Clima”

El equipo

Climat Fresk tiene una estructura de gestión descentralizada y participativa. Esto permite a miles de voluntarios, al equipo permanente y al consejo de adminstración utilizar su inteligencia colectiva para acelerar la difusión del taller.

Principios fundadores

La ONG fue fundada sobre los siguientes principios fundadores:

  • La urgencia climática
  • El humanismo
  • El respeto de la ciencia
  • Sin tabús con el dinero

La urgencia climática

El cambio climático amenaza a la humanidad y tenemos que actuar muy rápidamente. El Mural del Clima es una herramienta muy efectiva para educar a las personas sobre este problema, y es por eso que su creador sintió la responsabilidad de difundirlo lo más ampliamente y lo más rápido posible. Este es el propósito fundamental de la organización.

Esta urgencia es la razón por la cual los principios de la “hace-cracia”(do-ocracy), el derecho a cometer errores, así como la naturaleza expansiva de la comunidad son tan importantes.

El humanismo

Estamos intentando de salvar el planeta, para que los humanos puedan continuar a vivir aquí lo mejor posible.

Dado que estamos luchando por la humanidad, tenemos que asegurarnos que no exista discriminación, que nos cuidamos y que estamos atentos los unos de los otros. Concretamente, debemos poner atención al burnout causaod por el activismo militante que puede afectarnos a todos.

No somos ingenuos y sabemos que preservar un marco en el cual nuestros socios pueden encontrar su lugar, a veces necesitará descartar a personas que amenazan nuestros valores o los principios fundamentales de nuestra organización. Lo haremos con respeto de los individuos, pero con firmeza. La importancia dada a la cooptación y a la validación por los pares se justifica por este imperativo.

El respeto de la ciencia

El taller el Mural del Clima está basado completamente en los datos del primer grupo de trabajo del IPCC. Estamos comprometido con la metodología científica que es la base de este trabajo.

Si tenemos que salir del ámbito del cambio climático, será con respeto a las otras instituciones científicas reconocidas tal como la OMS o La UNSCEAR. Por esta razón, la organización no es anti-nuclear, por ejemplo (ni tampoco es pro-nuclear), no es anti-vacuna, ni anti-OGM y solo se posiciona en hechos científicos establecidos, como por ejemplo el uso de pesticidas

Sin tabús con el dinero ni con las empresas

El dinero es el nervio de la guerra y nuestra organización lo necesita para funcionar. Proponemos talleres y capacitaciones sujetos a pagos y recaudamos los derechos de licencia de la herramienta Mural del Clima cuando es utilizado en un marco comercial. Algunos miembros de la organización ganan parte de su vida facilitando murales en empresas y esto no es problema para nosotros, más bien todo el contrario.

Todo trabajo merece salario, dicho esto, se necesita recordar que nuestra organización es ante todo una organización de voluntarios y que nuestros medios financieros están para asegurar la remuneración de un equipo de empleados permanentes, que están al servicio de esta comunidad de voluntarios.

Tampoco tenemos problemas en trabajar con empresas (aún si la ONG no desarrolla talleres directamente con las empresas, sus miembros lo hacen), incluidas aquellas que son presentadas como los “malos” del capitalismo. Con el Mural del Clima, nos dirigimos a los ciudadanos, que son los empleados de estas empresas, con la esperanza de cambiar las cosas desde el interior, desde la base.

La ONG no es anti-empresa ni anti-capitalista y sus miembros son libres de sus opiniones.

Gobernanza

La organización tiene un funcionamiento descentralizado y participativo, inicialmente inspirado del partido pirata sueco: he aquí algunos ejemplos claves:

  • “Hace-cracia” (do-ocracy): los miembros de la organización están invitados a tomar iniciativas y son legítimos para hacerlo. Los que hacen, deciden y vice versa. Se les pide respetar las otras iniciativas, aunque esto signifique explorar ideas alternativas en paralelo para ver cual funciona mejor.
  • El derecho a equivocarse: Aceptamos que cometeremos errores, y más aún, se considera que equivocarse es una buena manera de progresar según el principio “intenta y falla” (“try and fail”). Como Mandela decía: “Nunca pierdo, o gano o aprendo”.
  • La regla de tres: mientras 3 miembros de la organización estén de acuerdo en que una iniciativa es buena, pueden tomar la decisión de iniciarla, incluso si implica a la organización. Puedes saber más sobre esta regla y las circunstancias en cuales se aplica.
  • La duplicación: una consecuencia de las reglas precedentes es que se pueden haber iniciativas duplicadas. Puede parecer poco óptimo, pero es un principio de una organización ágil. La naturaleza funciona así… puede ser que se gaste tiempo, pero se gana igual de tiempo o más evitando discusiones.
  • La transparencia: Esto es para evitar frustraciones y las tomas de poder no deseables. Este es un principio fundamental para asegurar un funcionamiento sano, equitativo y sostenible de la organización. Este principio guía la elección de las herramientas que usa la organización.

Climate Collage is now Climate Fresk!

We are still the same! We just changed our name ;)